Conozca aquí la guía de rutas para llegar al hospital.

Conozca nuestras acreditaciones y certificaciones click aquí.

Las donaciones se pueden realizar como: donación en dinero o donación en especie. Click aquí para donar

1. Ingrese a nuestra página Web http://www.hptu.org.co
2. De clic en el botón “Eventos”
3. A continuación, seleccione “Descargar Certificado”.
4. Ingrese su número de documento
5. En el menú desplegable “Seleccione el evento”, debe marcar “Simposio de Neurología – Hospital Pablo Tobón Uribe”
6. Debe diligenciar la evaluación de los expositores y la logística del evento, una vez lo haga podrá descargar su Certificado de Asistencia.

Ingresa tu hoja de vida en 'Trabaja con nosotros' y conoce las ofertas de empleo que el Hospital tiene, además de sus requisitos. Si ingresas tu hoja de vida, puedes participar en cualquier otra convocatoria.

Haz clic aquí y consulta todo lo referente al Instituto de Educación
Actualmente nos encontramos en inscripciones continuas.
Para mayores informes puedes comunicarte con:
Ana Isabel Vallejo
Secretaria del Instituto de Educación Pablo Tobón Uribe.
correo: avallejo@hptu.org.co
Teléfono: 4217574 ó al 4459000 ext. 5101 ó 5102

Fue uno de los hombres más ricos de Medellín en su época: el mayor accionista de la Colombiana de Tabaco y de Cervecería Unión y dueño de varios bienes raíces en toda la ciudad. Fue cofundador y colaborador de publicaciones como la Revista Colombia, La Paira y El Sol.
Al morir dejó la mayor parte de su fortuna para la Fundación Hospital Pablo Tobón Uribe que se encargaría de atender a personas de escasos recursos. También fue benefactor del Teatro Pablo Tobón Uribe.
Lee un poco más sobre él haciendo clic aquí

La Historia Clínica es un documento privado, obligatorio y sometido a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención.
Dicho documento puede ser conocido por terceros únicamente cuando se tiene previa autorización del paciente o en los casos previstos por la ley” Resolución 1995 de 1999, Puede comunicarse con el Área de Gestión de la Información Clínica para que le den esta información al teléfono 445 91 38.
Para reclamar su historia clínica es necesario dirigirse personalmente al Hospital Pablo Tobón Uribe, primer piso en la parte exterior de Torre B. Es necesario que venga el titular de la de la historia clínica. En caso de que no pueda venir, la persona que reclame la historia clínica debe traer una carta en la que se le autorice hacerlo; dicha carta debe tener la firma de los dos (de quien reclama y del titular de la historia clínica) y la persona que va a realizar el trámite debe traer la cédula original.

Envía tu mensaje a dgiraldo@hptu.org.co Jefe del departamento de Trabajo Social o comunícate al 4459000 ext 9797, y conoce las alternativas de voluntariados en nuestro Hospital.

Encuentre aqui las respuestas a las preguntas que surgen con mayor frecuencia sobre su enfermedad:

Podrás ver con mayor detalle los servicios del hospital en los siguientes enlaces:
-Especialidades y subespecialidades adultos
-Especialidades y subespecialidades pediátricas
-Unidades de apoyo
-Trasplantes

Pida sus citas a través de Citas a un clic ó vía telefónica en Medellín al 360 47 88

El personal especializado de la unidad de Biología Molecular del Laboratorio Clínico y de Patología del Hospital Pablo Tobón Uribe

Cuando el médico tratante lo solicita porque hay sospecha de alguna enfermedad o en casos de seguimiento de terapia

Las pruebas de diagnóstico molecular se realizan mediante la obtención y purificación de la información genética (ácidos nucleicos) de sangre y fluidos o biopsias de tejido del paciente, los cuales se utilizan para amplificar y marcar los sitios blancos de interés mediante técnicas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real.

En el laboratorio Clínico del Hospital Pablo Tobón Uribe, tercer piso.

Las pruebas de Diagnóstico Molecular son ideales por ser sensibles y específicas con un alto valor predictivo positivo y un alto valor predictivo negativo, sirven para monitoreo y seguimiento de enfermedad mínima residual, son pruebas rápidas.

No, por el momento este servicio solo está habilitado para quienes hayan consultado alguna vez, para pedir su cita por primera vez lo puede hacer a través del chat de citas

No, este servicio solo está habilitado en CONSULTA MÉDICA, puede pedir citas de procedimientos e imágenes diagnósticas a través de nuestro chat de citas dando clic aquí

Puede contactar al Hospital directamente llamando al teléfono (57 4) 445 90 00 o vía chat dando clic en aquí

Para cambiar la hora o la fecha de su cita usted debe primero cancelar la que tiene, luego puede hacer el proceso de reserva y confirmación de cita en el horario y día que desea.

Usted puede pedir todas las citas que desee, sin embargo, solamente puede pedir hasta dos citas para un mismo paciente con la misma especialidad cada día.

Siempre que usted reserve una cita, habiendo cumplido todos los pasos, le llegará al correo registrado un comprobante con todos los datos de la cita.

Debe llevar su documento de identificación, si viene por aseguradora la orden vigente a nombre del Hospital Pablo Tobón Uribe y una recomendación MUY IMPORTANTE lleve todos los exámenes, resultados de procedimientos, historia de otras IPS para el médico.
