Programa del aula Pablito

El programa lúdico-pedagógico "Aula Pablito" enlaza el acompañamiento pedagógico que se brinda con el bienestar de los pacientes y sus familias en la estancia, aportando a la continuidad del cuidado, desde el desarrollo de actividades que disminuyan el nivel de estrés que causa el ambiente hospitalario a los pacientes pediátricos. El trabajo que se realiza en el aula tiene componentes que ayudan al desarrollo integral de los pacientes pediátricos, contribuyendo a la recuperación y posterior reincorporación al sistema educativo.
El Programa está dirigido a los niños, niñas y adolescentes entre los 0 y 14 años, y pacientes mayores a esta edad, que presenten un alto grado de vulnerabilidad o alguna necesidad educativa especial. También es necesario que el equipo médico tratante autorice su participación de acuerdo a su condición de salud e indagar la aprobación verbal de los cuidadores. Así mismo, se extiende a los cuidadores de los pacientes que quieran participar de las actividades lúdicas o actividades de ocio para disminuir efectos del cansancio.
Resignificar la experiencia de los niños en el Hospital para contribuir en su estabilidad emocional es importante, dado que su estancia se caracteriza por períodos largos de inactividad en las habitaciones, abandono de la escuela, separación de la familia, juegos y amigos, entre otros aspectos. Desde el programa se busca desarrollar actividades enlazadas a unas competencias que le permitirán a los pacientes una adaptación e interrelación en un ambiente hospitalario, fortaleciendo sus capacidades cognitivas, afectivas, sociales, emocionales y familiares que se encargarán de minimizar el atraso escolar, el aburrimiento y la depresión causadas por la enfermedad que padecen.
MODALIDADES DEL PROGRAMA:
- Aula Pablito: El paciente puede desplazarse al Aula Pablito, el cual deberá hacerlo en compañía de su cuidador y personal de enfermería. En caso de que el cuidador no se encuentre, la maestra y los estudiantes en formación se encargarán del niño con autorización de enfermería. Durante la estancia del paciente en el Aula Pablito, se debe asegurar que siempre el niño esté acompañado ya sea por su cuidador o un responsable del Hospital.
- Pablito Habitación: Pacientes que por su condición de salud no se pueden desplazar hasta el Aula Pablito y es en su habitación en donde se realiza el acompañamiento por parte de la maestra o estudiantes en práctica.
ESPACIOS DEL AULA PABLITO:
- Sala de Estimulación: Espacio ideal para niños entre 0 y 3 años, en el que se hace uso de tapetes con diferentes texturas, juegos de encajar, elementos para ensartar, bloques de colores y juguetes con sonidos. Allí se realizan ejercicios de fortalecimiento físico, liderados por la fisioterapeuta.
- Sala de Sistemas: Lugar utilizado para realizar tareas escolares, clases virtuales, investigación en internet, entre otras actividades que requieran silencio y apoyo del PC.
- Terraza: Espacio al aire libre donde se realizan las actividades de expansión, juegos deportivos, juegos cooperativos y espacio de relajación para cuidadores.
El horario de funcionamiento del Aula Pablito es de lunes a viernes de 10:00 A.M. a 12:00 M. y de 1:00 P.M a 5:00 P.M.
En el programa Aula Pablito se reciben donaciones de:
- Juguetes o elementos en buen estado, nuevos o usados, que no sean peluches, ni hechos de material de tela.
- Actividades lúdicas o de entretenimiento que estén dirigidas a los pacientes del Aula Pablito.
También puedes donar a través de:
- Bonos de amor: https://www.hptu.org.co/pol%C3%ADtica-de-tratamiento-de-la-informaci%C3%B3n-personal
- Apoyo económico: consignar o transferir a nombre de Hospital Pablo Tobón Uribe con NIT. 890.901.826-2 a la cuenta de ahorros Bancolombia número 00100074141
“Es importante porque los niños se divierten, no piensan en sus enfermedades porque se pueden entretener en los juegos, en las motos, en las actividades que hacen y porque eso es bueno para ellos y para la salud”
Madre de una paciente
“Porque es un aula donde se fomenta la creatividad y el desarrollo de todo niño. Es un lugar donde cada niño puede despejar su mente y socializar con los demás compañeros”
Alfabetizadora del Colegio Santa Bertilla
“Porque es el espacio lúdico donde el paciente hospitalizado puede continuar con sus actividades de crecimiento y desarrollo cotidiano, durante su proceso de recuperación, ya sea para pacientes con corta o larga estancia. Es una experiencia para el niño durante su hospitalización”
Jefe de enfermería
"El aula Pablito es la mejor terapia para los niños, ya que cuenta con medicamentos mágicos: el juego y el amor , es por ello que nuestros tratamientos médicos se convierten sólo en un complemento para aliviar el sufrimiento de los pacientes.
Aula Pablito ..¡Gracias por colorear el paisaje de los niños durante la hospitalización!"
Médica Pediatra
![]() |
Clic Aquí |